
M. Benz Axor / Piñón diferencial
Puedes buscar un producto ingresando un valor o combinando varios, por ej. eje y o altura.
M. Benz Axor / Piñón diferencial
M. Benz Accelo 815/915/1016 / Cubo rueda delantera interior
M. Benz Accelo 815/915/1016 / Piñón ataque
Ford F4000 / Diferencial dana piñón
M. Benz Sprinter 415-515 / Rueda trasera
LG Lavarropas WD1019BD/WD1219BD/WD1610BD/ 12 y 16 Kg de ropa
Toyota Hilux SW4 (motor 2,4/3,0) / Caja de velocidades
Scania 114/124 / Rueda trasera
Scania 114/124 / Diferencial (salida piñón)
Scania 114/124 / Salida de caja
M. Benz 1638 / Salida piñón
Fiat Iveco (Stralis / Eurotech) / Rueda delantera
Chevrolet Blazer/S10 (4x4) / Piñón diferencial delantero
Ford Ranger 2,8/3,0 (2001 en adelante) / Salida de piñón diferencial dana 46
Dynamac - Case / Transmisión, eje trasero planetario rígido
Scania 114/124 / Rueda trasera (cúpula)
Ford - M. Benz 1621 - VW 1215/1415/1617 / Rueda trasera
Drean Lavarropas
Chevrolet Kodiak - Ford Cargo 814/1215/1415/1419 - VW 15,180/18,220 / Diferencial rockwell
Peugeot 205/306 / Eje tren trasero
Massey Ferguson Tractor 50/55/pala250 / Transmisión, diferencial caja de reducción
Agrale - Deutz - Ford F4000/14000 (8 toneladas) VW 7,100/110 8,140/150 / Cubo de rueda trasera
Chevrolet Kodiak / Rueda trasera
Agrale MA15/MT12 - M. Benz OH1621 / Rueda trasera (Puma B12 eje 25/171, tatsa media)
Prati Fruehauf Acoplado / Rueda trasera
RETENES SAV cuenta con un predio de 25000 m2 de los cuales 8000 pertenecen al área de trabajo y continuamente se estudian y analizan nuevos proyectos de ampliación.
Disponemos de un equipo de Ingeniería de Producto, encargado de diseñar, construir el herramental, poner en marcha el proceso y evaluar los productos con equipos de ensayos que permiten conocer la confiabilidad y la prestación en servicio. Los compuestos elastoméricos son desarrollados y fabricados asegurando su preservación hasta su uso. El comportamiento de los mismos bajo distintas condiciones de operación es evaluado a través de diversos ensayos normalizados. La producción de componentes metálicos se realiza a través de un proceso completo, desde la materia prima, operaciones intermedias, hasta su preparación superficial previa a la obtención del retén. Los resortes son conformados acorde con los requerimientos de cada retén en cuanto a dimensiones, cargas y materiales específicos. Mediante máquinas de primer nivel se obtienen los retenes por medio de procesos de moldeo por comprensión o inyección, los que son producidos, controlados y asistidos por personal especializado. Finalmente los retenes son embalados de acuerdo a lo requerido por los clientes, quedando disponibles para su distribución.
Mantenemos una continua actualización tecnológica y una constante investigación para lograr mayor confiabilidad y calidad de nuestros productos. Nuestro esfuerzo y dedicación se vio reconocido con:
Completa el siguiente formulario y nos comunicaremos a la brevedad.